¿Qué filtros de aire son los más adecuados para tu coche?

Feb 26, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

Cuidar tu coche no es solo cuestión de revisiones periódicas; cada componente tiene su importancia, y uno de los más pasados por alto es el filtro de aire. A pesar de su discreción, juega un papel clave en el rendimiento del motor y en la eficiencia del combustible.

Existen distintos tipos de filtros, cada uno diseñado para necesidades específicas. No es lo mismo el filtro de un coche de ciudad que el de un deportivo o un todoterreno. Elegir el adecuado puede marcar la diferencia en la vida útil del motor y en cómo responde en la carretera.

En este artículo, te explicamos los diferentes tipos de filtros de aire, sus funciones y cuál es el más adecuado según el motor de tu vehículo. ¡Sigue leyendo!
 
Filtro de aire coche
 

¿Para qué sirve el filtro de aire de un coche?

 
El filtro de aire se encarga de retener todas las impurezas presentes en el aire, como polvo, arena fina, contaminación y otros elementos en suspensión, para evitar que entren al motor. Esto es crucial porque estas partículas, aunque pueden parecer inofensivas, pueden acumularse y dañarlo con el tiempo.

Además, juega un papel crucial en la mezcla aire-combustible. Si el aire que entra al motor está contaminado o el filtro está obstruido, podría causar pérdida de potencia, mayor consumo de combustible e incluso daños internos.

Aunque pueda parecer que el filtro de aire es solo un componente más de mantenimiento, lo cierto es que no. Tiene mucho más peso e importancia de la que se cree a priori.
 

Tipos de filtros de aire y sus características

 
Existen diferentes tipos de filtros de aire, cada uno con ventajas específicas según las necesidades del motor y las condiciones de conducción:

1. Filtros de papel o celulosa

  • Descripción: son los más comunes en turismos y vehículos ligeros. Están fabricados con celulosa o fibras sintéticas plegadas para maximizar la superficie de filtrado.
  • Ventajas: económicos y fáciles de reemplazar. Proporcionan un buen equilibrio entre filtrado y flujo de aire.
  • Limitaciones: su vida útil es limitada en ambientes que presentan contaminación o mucho polvo.

2. Filtros de espuma

  • Descripción: hechos de materiales porosos que capturan partículas más grandes.
  • Ventajas: reutilizables tras ser limpiados y aceitados correctamente. Son ideales para motos o coches todoterreno y competición en terrenos polvorientos.
  • Limitaciones: requieren un mantenimiento más frecuente.

3. Filtros de algodón

  • Descripción: utilizan varias capas de algodón prensado tratado con aceite para atrapar partículas.
  • Ventajas: tienen una alta capacidad para atrapar impurezas y se utilizan en motores de alto rendimiento. Se pueden reutilizar y tienen una larga vida útil.
  • Limitaciones: su precio es un poco más elevado y necesitan limpieza periódica con productos específicos.

4. Filtros de carbono activo

  • Descripción: incorporan una capa de carbono para absorber olores y gases.
  • Ventajas: sirven para vehículos en áreas urbanas, donde los niveles de contaminación del aire son elevados.
  • Limitaciones: más caros y no siempre necesarios en zonas rurales.

 

¿Con qué frecuencia se cambia el filtro de aire del coche?

 
La frecuencia depende de varios factores:

  • Recomendación del fabricante: por lo general, cada 15.000 a 30.000 km o una vez al año.
  • Condiciones de conducción: si conduces en ambientes con mucho polvo, como zonas rurales o terrenos sin pavimento, es posible que debas reemplazarlo con mayor frecuencia.
  • Señales visibles: es recomendable revisar el filtro de aire visualmente. Si está sucio o tiene un color negro, es indicativo de que necesita ser cambiado, independientemente del kilometraje.

Si sueles realizar un mantenimiento regular a tu coche, que suele ser una vez al año, el cambio de filtro debe ser uno de los componente reemplazados.
 
Comparativa de filtros
 

Comparativa entre filtros: ¿cuál elegir según el tipo de motor?

 
Elegir el filtro adecuado depende del tipo de motor y de las necesidades del vehículo:
 

Tipo de filtro Motores Uso recomendado
Papel plisado Motores estándar en turismos Conducción urbana y autovías
Espuma Motores en motos o todoterrenos Terrenos polvorientos o exigentes
Algodón Motores de alto rendimiento o modificados Conducción deportiva o carreras
Carbono activo Motores en vehículos urbanos Áreas con altos niveles de contaminación

 
Si bien los filtros de papel son una opción asequible y suficiente para la mayoría de los coches, los de algodón pueden ser una mejor alternativa si buscas mejorar el rendimiento del motor. Por otro lado, los filtros de carbono activo son especialmente recomendables para quienes conducen en ciudad, ya que ayudan a mantener un aire más limpio dentro del habitáculo.

El filtro de aire no es solo una pieza más del mantenimiento del vehículo, influye en el rendimiento del motor, por tanto, ayuda a proteger la inversión hecha en el coche. Conocer las diferencias entre los distintos tipos y su aplicación práctica es clave, tanto para los profesionales del sector de recambios como para cualquier conductor.

¿Eres una tienda o quieres abrir una tienda de recambios con nosotros? Te informamos de todo el proceso.
¿Eres un particular y necesitas información? Te ponemos en contacto con tu tienda más cercana.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *